15 AÑOS CONSTRUYENDO FUTURO JUNTOS
Quieren apoyar a TECHO en Haití?
Deja tus datos para saber cómo.
La emergenciaque nos convoca
TECHO se estableció en Haití con el apoyo de la juventud latinoamericana, generando encuentros que transformaron la realidad de las familias y continúan siendo impactadas con el trabajo de la organización en el país.

La tarde del 12 de enero de 2010 un terremoto generó una gran destrucción en el país. Dos semanas después, TECHO llegaría a Haití con un equipo de avanzada para preparar logísticamente la respuesta de la organización a la emergencia.
2010

En el 2011 se realizó la construcción latinoamericana más grande, movilizando a cientos de jóvenes voluntarios/as hacia Haití para trabajar en conjunto con las familias haitianas y el voluntariado del país.
2011
La oficina de TECHO en Haití se establece de una manera más estructurada, contando con equipo de voluntariado local, conformado por jóvenes universitarios que buscaban generar transformaciones en su país.
Se generan cambios estratégicos en la búsqueda de una mejor respuesta a la situación de vulnerabilidad de las familias. Con esto, el trabajo comunitario se refuerza
Se generan cambios estratégicos en la búsqueda de una mejor respuesta a la situación de vulnerabilidad de las familias. Con esto, el trabajo comunitario se refuerza
2014
Inicia el proyecto de TECHO Caribe, como una respuesta al contexto social de Haití. Esto permitió seguir dando respuesta a la situación de vulnerabilidad de las familias a través de socios locales.
2019
El trabajo comunitario del proyecto "Reconstrucción de viviendas en Don L'Amitié" fue reconocido por LATAM Smart City Awards. Este nombramiento premia a las voluntades, vecinos y donantes que se han comprometido en la construcción del país justo que soñamos.
2024
Se conmemoran 15 años de trabajo en el país, siendo una de las pocas organizaciones que continúa impactando vidas en Haití.
2025
Transformación de realidades: la experiencia de hacer voluntariado en Haití
Las juventudes latinoamericanas fueron el principal motor de la respuesta a la emergencia por el terremoto en Haití, el involucramiento de jóvenes haitianos significó continuar con el trabajo de TECHO en el país.
tenemos algo que contarte
"Al día siguiente del terremoto del 2010, un grupo de voluntarios fuimos a la oficina de TECHO en El Salvador para preguntar qué podíamos hacer. Yo estaba muy joven, apenas tenía 20 años.
A las dos semanas estábamos subiéndonos a un avión militar que nos llevó directamente a Haití para apoyar en las primeras construcciones que hizo TECHO en el país".
"Muchos de los voluntarios que nos involucramos, también éramos damnificados por el terremoto. Pero dejamos nuestra emergencia para aportar en una emergencia más grande.
Nos fuimos involucrando porque TECHO nos hizo conectar con las personas, nos permitió tomar responsabilidades a la juventud haitiana".
"Las barreras del idioma y los límites solamente parten de una estructura mental, porque el compromiso de trabajar en conjunto por una mejor vivienda, por una mejor calidad de vida, es un tema de justicia que te conecta mucho".
Anterior
Siguiente
Conoce más de nuestro trabajo
Seguimos trabajando en conjunto de socios locales que nos permiten continuar el impacto en Haití.